InicioBlogAdelgazar: las 10 claves para perder peso comiendo más y corriendo menos.

Adelgazar: las 10 claves para perder peso comiendo más y corriendo menos.

¿Cómo adelgazar corriendo? ¿Cómo correr sin esfuerzo? ¿Cómo adelgazar sin correr´ ¿Como perder peso comiendo más? Estas son las verdaderas dudas existenciales y no preguntas del tipo ¿A dónde vamos o de dónde venimos? Cómo perder peso se ha convertido en uno de los temas recurrentes en las webs del mundo del “running” y en las revistas especializadas del sector. “Corre y te quitarás esos kilos de más”, esta es la frase que más motiva a la hora de calzarse unas zapatillas por primera vez (o recuperarlas del armario) e inmediatamente después empezar a maldecir este deporte los primeros días y al cabo de un tiempo querer hacer todas las maratones del mundo.

En navidad muchas webs de deporte publican que ha sido lo más leído durante el año, y la mayoría de las primeras posiciones están ocupadas por artículos sobre temas relacionados con perder peso. Casi todos los portales dedicados al mundo del corredor tienen una sección de nutrición o similar, se publica mucho sobre adelgazar y sobre todo se lee mucho. Nos ha tocado vivir un tiempo en el que la búsqueda del grial se ha convertido en la búsqueda del “quemagrasas” perfecto.

Antes de seguir leyendo, os aviso, este artículo no contiene la receta milagrosa para perder peso sin esfuerzo, de hecho no voy a hablar de como adelgazar, sino de cómo influye la temática de un post y su título en el número de lecturas o visitas que tendrá. Lo siento, como decían en Star Wars, el título de este post “es una trampa” aunque no más que el post de “fotos de tetas bonitas” publicado en Yorokobu.

its a trap

Elegir la temática del artículo a escribir.

Cuando empecé con este blog hice una lista con los posibles temas sobre los que escribiría aquí, la mayoría de ellos los he descartado al cabo de pocos meses, conforme voy escribiendo me doy cuenta que lo que pensé en su día o ya se ha publicado muchas veces y no creo que aporte nada nuevo o pienso que no le va a interesar a nadie. No se a vosotros, pero a mi me gusta que lo que escribo se lea, que guste o no ya es más difícil, pero por lo menos que se lea. Haciendo de nuevo referencia a Star Wars: el lado oscuro es el camino fácil, y escribir sobre adelgazar o de sexo es muchas veces una autopista que puede traer a muchos lectores. Mirad en El Mundo o El País cualquier día que publiquen sobre sexo y veréis que se encuentra entre lo más leído. PreMarathon no es un blog de sexo ni de nutrición, de momento, por lo que si abuso de estas temáticas lo más probable es solo generase contenido de poca calidad, aunque muchos penséis lo contrario, no soy un experto en ninguno de los dos temas, bueno en uno más que otro, he leído bastante sobre alimentación ;-)

En estos meses también he aprendido (me han enseñado) que tampoco es necesario ser un experto para escribir sobre un tema en particular, a veces, simplemente la opinión personal y razonada sobre un tema junto a los comentarios de los lectores puede ser suficiente para generar un post de calidad. Al final la temática sobre la que escribir es algo muy personal, sobre todo cuando no pretendes ganarte la vida con esto, algo que es prácticamente imposible, pero si que considero que es recomendable saber que temas despiertan más interés de todos los que escribes.

La búsqueda del titular perfecto en un post.

El título, a veces más que la temática, hace que , al menos yo, decida si leer un artículo, aunque a veces caigo en la trampa y no se cumplen ni por asomo las expectativas que había generado el título.El uso de títulos exagerados, o demasiado rebuscados para buscar un click rápido, puede ser muy adictivo y transforma el blog o la web en un periódico sensacionalista cuando éste no era el objetivo inicial. Pero sobre el uso-abuso de titulares “gancho” hay opiniones muy variadas, por ejemplo, a mi los títulos que conlleven cierta ironía o humor me atraen más que aquellos que carecen de originalidad. La estrategia del buscar un titular “original” o “llamativo” no es nueva, es un recurso periodístico muy antiguo, lo novedoso es la necesidad imperiosa de utilizarlos debido a la gran cantidad de información-desinformación que circula por la web y las redes sociales, haciendo muy difícil que alguien centre su interés en lo que escribes.

Y aquí es donde entran en juego «tácticas de guerrilla», donde muchas veces prima más que lean medio artículo y vean la publicidad de tu web que la calidad u originalidad del contenido, y aparezcan títulos como el de este post. Pero por muy original, entretenido o divertido que pueda ser lo que escribes, si el título no llama la atención, por desgracia no se leerá tanto como si  dedicamos unos minutos en pensar un título adecuado.

La Gaceta noticia
Portada de la Gaceta ante el «conflicto» diplomático entre España y Gibraltar. 

En muchos blogs o webs de deporte, pero sobre todo los que escriben sobre internet, blogs y tecnología, titulan casi todos los artículos en forma de listas: “Los 10 mejores,…”, “Los 5 factores que no sabías de …”, etc. Los “guruses” del mundo bloguero han comprobado que escribir post con títulos de ese tipo e incluir listas dentro del contenido da muy buenos resultados en las búsquedas de google y también mejora los índices de lectura, se ve que si sabemos que lo que vamos a leer está “ordenadito” nos da menos pereza leerlo. El problema que veo en este tipo de artículos es la falta de profundidad con la que analizan cada tema la mayoría de las veces, al final encuentro 20 artículos muy similares que me dicen las 10 cosas que no puedo olvidar para hacer algo pero no el como hacerlo.

La imagen que acompaña al post.

imagen destacada de pamela anderson para buscar click

Junto al título, otro de los factores clave para que alguien abra un enlace a un artículo es la foto que lo acompaña y, sobre todo, cuando el enlace se comparte en facebook o a través de RSS. Elegir la imagen correcta no solo complementa el contenido que escribimos sino que también sirve como reclamo para su apertura. Feedly es el lector de RSS que utilizo, y en una de sus opciones las entradas de los blogs que sigo se muestran junto a una imagen y es ésta la que muchas veces hace que lea el artículo o no. Temática, título e imagen, tres aspectos que influyen en el número de lectores de un artículo, pero no en la calidad del mismo, aunque no viene mal escribir sobre esto para recordarme a mi mismo que hay demasiada información en la web para que después de dedicarle tiempo a escribir una entrada en el blog no dedicar unos minutos al título o a la imagen del post.

Por cierto, adelgazar comiendo más y corriendo menos es imposible, al menos para mí.

Victor-Premarathon
Victor-Premarathonhttps://www.premarathon.com
Victor, editor de tecnología en www.premarathon.com y también chico de los recados. Bloguero-editor-junta-líneas-probador de gadgets deportivos. Me gustan los gatos, star wars y las bicicletas. Puedes seguirme en @PreMarathon.
RELATED ARTICLES

OFERTAS RECOMENDADAS:

relojes gps de oferta y baratos

6 COMENTARIOS

  1. En cualquier blog de Running las entradas más leidas son precisamente las que menos tienen que ver con el Running. Es un axioma que nunca falla. Somos un mundo muy pequeño y ahí fuera hay miles de tipos a los que no les interesa un carajo el Running pero buscan cosas como perder peso.

    Y dicho esto, vivir de entradas rebotadas, de tipos que buscan otra cosa es un truco barato, tan barato como recortar metros en una carrera. En mi caso te diré que la entrada más leida históricamente es una sobre un libro llamado «el cuerpo perfecto en cuatro horas».

    • Y tanto que es leída, si buscas «el cuerpo perfecto en cuatro horas” sale antes tu blog que la Casa del libro. Pero en este caso, el título y el artículo si que van en conjunto, vamos que el contenido aporta información. Al final he sido muy duro, pero la blogosfera está llena de títulos buenos y contenido no tan bueno, lo que si que quería dejar claro es que si el contenido es bueno hay que esforzarse un poco en el título.
      Gracias Gonzalo por volver a trabajar y aportar con tus comentarios un poco de sabiduría ;-)

  2. ¡Debo de ser un bicho raro! En mi caso ha sido al revés: ni el título ni el tema esperado me atraían para nada; lo he leído porque me gustan tus posts en general.

  3. En mi caso he llegado aquí porque me leo casi todas tus entradas. La verdad es que en el blog no suelo usar esos «trucos», de hecho, los títulos son casi siempre los mismos, y casi nunca pierdo mucho tiempo en la búsqueda de la imagen que suele acompañar a la entrada.

    Y la entrada más leída es sobre como hacer planificar entrenamientos con Garmin Training Center, por lo menos en este caso tiene algo que ver con el deporte…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comentario
Por favor deja tu nombre
Los datos de carácter personal (nombre, e-mail, ...) que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados de forma transparente y segura por el representante de esta web (Victor Cabrera). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es la de gestionar, mostrar y moderar los comentarios que acompañan a los artículos. La legitimación se realiza por consentimiento del usuario y los datos se alojarán en los servidores propios de Premarathon.com (ver política de privacidad) dentro de la UE. Así mismo, tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional de la  política de privacidad. Si además marcas la casilla de "Suscríbeme al newsletter mensual de PreMarathon.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Premarathon.com ) fuera de la UE, en EEUU, aunque el proveedor Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. En todos los mails de las newsletter mensual que recibas habrá un enlace para darte de baja.  Hasta que no se solicite su supresión por el interesado, se almacenarán los datos proporcionados. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en está página.

OFERTAS RELOJES GPS

relojes gps de oferta y baratos

REDES SOCIALES

NEWSLETTER (a veces):

ÚLTIMOS ARTÍCULOS:

ADS

UN PODCAST DE ¿RUNNING?

Tirada Larga Podcast por @contadordekm y @premarathon

¿QUIERES APOYAR LA WEB?

Comprando a través de los siguientes enlaces estarás ayudando al mantenimiento e independencia de PreMarathon.com.

apoyar la web de premarathon comprando en amazonapoyar la web de premarathon comprando en runnerinnapoyar la web de premarathon comprando en nikeapoyar la web de premarathon comprando en wiggleapoyar la web de premarathon comprando en Forum Sportapoyar la web de premarathon comprando en Bikeinn de Tradeinnapoyar la web de premarathon comprando en el corte inglésapoyar la web de premarathon comprando en decathlon

ADS