Un año después del lanzamiento de los Instinct 2/2s [Feb-2022] Garmin ha puesto a la venta este abril un nuevo modelo de mayor tamaño: el Garmin Instinct 2X Solar [449 €] con una caja de ø50 mm, similar a los ø51 mm de los Fenix 5X/6X/7X, equiparando así dos de las series (Instinct / Fenix) que más ventas ha acaparado en los últimos años y dándole una nueva perspectiva de futuro a la propia serie Instinct como una versión «asequible» de cada uno de los Fenix.
Pero no sólo hay un cambio de tamaño, este nuevo Garmin Instinct 2X Solar recoge todas las funciones (modos deportivos multideporte, + métricas, compatibilidad con sensores ext. …) y las actualizaciones que la serie Instinct 2 ha ido recibiendo en los últimos meses (VFC o Potencia de carrera) y añade como principales reclamos, más allá del tamaño, una linterna LED (al estilo del Fenix 7X Solar) y el nuevo sensor GPS con posicionamiento multifrecuencia (más preciso en entornos con obstáculos naturales o artificiales) sin que ello suponga mucho recorte en la autonomía (gracias a una mayor superficie de carga solar).
En este artículo os detallado las principales las novedades de este Garmin Instinct 2X Solar, las que no son tanto, porque ya podíamos verlas en las versiones de menor tamaño Instinct 2 [ø45 mm] y 2S [ø40 mm], el rendimiento esperado y las funciones que tendremos si al final nos decidimos por este nuevo reloj multideporte con aspecto «militar» y autonomía casi ilimitada gracias a la carga solar.
Índice de contenidos:
- 1 Novedades destacadas del Instinct 2x solar:
- 2 Especificaciones técnicas instinct 2x solar.
- 3 Funciones deportivas del Instinct 2X Solar.
- 4 Funciones «inteligentes» del Instinct 2X Solar.
- 5 Garmin instinct 2x solar: precio, versiones y disponibilidad.
- 6 Garmin instinct 2x solar: pros, contras y opiniones previas.
Novedades destacadas del Instinct 2x solar:
Más grande, más pantalla pero mismo diseño «rugged».
Una vez puesto en el mercado el Instinct 2X, el nuevo tamaño de 5o mm tiene todo el sentido del mundo. Sólo cabe preguntarse por qué no lo vi (o lo reclamé) el año pasado cuando se presentó como novedad frente a la primera edición una versión pequeña Instinct 2S de 40 mm. Garmin lleva sacando (con éxito) tres tamaños distintos de la serie Fenix desde su quinta edición y usando la versión grande «X» para añadir una característica diferencial, en su día los mapas y en este último la linterna led que ediciones posteriores se suele integrar en más modelos. ¿Por qué tenía que ser distinto con la serie Instinct? En teoría, el Instinct no deja de ser un Fenix un pelín más básico, pero más «de batalla».
En todo caso, no negaré que (aún no debiendo) me sorprendió su lanzamiento y ya tenemos el Instinct 2X Solar de 50 mm a la venta y ahora sí no hay muñeca a la que no le quede más o menos bien la serie Instinct 2.
El aumento de tamaño trae dos ventajas más. La primera ventaja es que hay más espacio, por lo que Garmin puede usar una pantalla algo más grande (27×27 mm) que, aún siendo monocromática y partida (esfera superior), es una mejora evidente (sobre todo para los que empezamos a ver borroso). No llega a los 1,4″ del Fenix 7X ni aprovecha del todo ese cuadrado de 1,1″x1,1″ al tener achaflanados los vértices pero es sin duda una gran punto a tener en cuenta si estáis dudando entre el Instinct 2 y el 2X.
Representación a escala de las pantallas del Instinct 2X y el Fenix 6X/7X.
Otra de las ventajas de tener una carcasa más grande se traduce en una mayor superficie de células fotovoltaicas (entre la pantalla y el marco interior del bisel) lo que da como resultado un «extra» solar mucho más interesante que en el de la serie fenix 7 (como ya lo era en el Instinct 2 Solar). En modo reloj de diario podemos pasar de los 40 días a autonomía ilimitada y con el modo de gps «Todos los sistemas GNSS» pasar de 40h máximas teóricas a 65 h.
En cuanto al diseño, se mantiene casi el diseño original del Instinct 2,y por ende la idiosincrasia de la serie Instinct: botones grandes con superficie rugosa, correa con enganche «grueso» insertada directamente a la carcasa con un pasador metálico y una pantalla que no está al ras de la caja sino semi-hundida para que los posibles golpes se los lleves un bisel sobredimensionado. La única diferencia, en parte más estética que funcional, son los cuatro tornillos que fijan el bisel a la caja, ambos de policarbonato reforzado con fibra.
En cuanto a la parte trasera, cargador y pulsómetro óptico, no hay cambios con respecto a las versiones 2 y 2s, sigue siendo el mismo sistema de carga de pines metálicos y la misma ¿4ª? versión del pulsómetro Elevate de Garmin
Linterna LED integrada.
En un claro guiño al Fenix 7x Solar y a la vinculación entre la serie Instinct y la serie Fenix, este Instinct 2X Solar trae una linterna LED integrada en la parte superior de la carcasa. No es tan ancha como la del Fenix 7X pero esa estrechez hace que emita una haz de luz más focalizado. Al igual que en el Fenix tenemos linterna con leds blancos regulables en intensidad y modo led rojo, se puede activar con dos pulsaciones de botón y también podemos configurar un modo estroboscópico al ritmo de nuestra cadencia para actividades de carrera en las que queramos un plus de seguridad (más para que nos vean que para ver).
GPS multibanda /multifrecuencia.
Junto al aumento de tamaño, y más que la linterna LED, el modo gps con multifrecuencia o multibanda es la gran ventaja de este modelo frente a los Instinct 2/2s (y los Fenix 7/7s estándar). Este modo de GPS, tendencia en casi todos los relojes gps lanzados en los últimos dos años (Apex 2 Pro, versiones «zafiro» del Epix 2 y serie Fenix 7 o el nuevo Suunto Vertical, …), permite mejorar la precisión del posicionamiento en entornos con «sombras» de tipo urbano (edificios altos, calles estrechas) o naturales (arboledas, paredes montañosas, …) al recibir la señal de los satélites en dos bandas de frecuencia distintas y poder diferenciar las señales directas de las reflejadas. En resumen, mayor precisión en la distancia y ritmos medidos y un «track» mucho más realista. Por contra, la autonomía disponible (27h) en este modo GPS es menor que al utilizar una única frecuencia (60h en GPS y 40h en MULTI GNSS).
En todo caso, la carga solar del Instinct 2X nos proporciona casi 10h más de extra en ese modo de gps de alta precisión dejándolo en unas muy aceptables 36 h.
Otras novedades: Obstáculos, morning report y predisposición al entrenamiento.
En septiembre de 2022 los usuarios de los Instinct 2/2S se encontraron con la actualización 9.23 que añadía, entre otras correcciones y mejoras, la medición de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) o el perfil de padel (tenis) y en febrero de este 2023 volvieron a tener una nueva actualización de software 11.18 con nuevas funciones como el Ritmo adaptado a la pendiente (para carreras con desnivel) o la potencia en carrera medida desde la propia muñeca. Este nuevo Instinct 2X Solar recoge todas esas novedades y añade tres nuevas funciones que por el momento no están presentes en los modelos de menor tamaño:
- Perfil para carreras de obstáculos (OCR): con registro de obstáculos (mediante el botón «SET/LAP» al estilo de las transiciones en triatlón) y, para carreras OCR en circuito, posibilidad de activar la opción «Obstacle Tracking» para guardar en memoria de la ubicación «física» de los obstáculos y que el registro se realice de forma automática a partir de la primera vuelta.
- Predisposición al entrenamiento: información en forma de puntuación [0 a 100%] de cómo de preparados estamos para afrontar un entrenamiento en función del sueño de la última noche, el tiempo de recuperación de la última actividad, el estado de VFC, la carga aguda de entrenamiento y el historial de los últimos tres días de estrés y sueño.
- Informe matutino: un informe configurable que nos aparecerá al levantarnos cada mañana dónde podremos consultar las métricas principales (sueño, VFC, predisposición a entrenar, ..), el tiempo previsto y las actividades que tenemos previstas en el calendario para ese día.
Especificaciones técnicas instinct 2x solar.
A continuación tenéis un resumen de las especificaciones técnicas más importantes de este nuevo reloj gps:
- Dimensiones: caja de ø50 mm, 14,5 mm de espesor y 67 g de peso. Correa de 26 mm y enganche compatible con las correas de los QuickFit de 26 mm de los Fenix 7X/6X.
- Pantalla: monocromática tipo MIP (memoria en píxeles) retroiluminada de 27×27 mm de tamaño y 176×176 píxeles de resolución.
- Autonomía: de 40 días a autonomía ilimitada(*) en modo smartwatch y de 40 h a 65 h(*) en modo GPS «Todos los sistemas GNSS». (*) Con la suficiente carga solar.
Especificaciones técnicas serie Instinct 2 (2/2S/2X)
- Materiales: caja y bisel de polímero reforzado con fibra y cristal «power glass». Correa de silicona.
- Resistencia al agua: 10 ATM
- Memoria: 64 MB (no admite mapas ni almacenamiento de música)
- Alertas: vibración, sonido e indicaciones de audio (en el smartphone).
- Sensores internos: GPS/GALILEO/GLONASS con posicionamiento multifrecuencia, sensor óptico de pulso (FC y VFC), sensor de pulsioximetría (SpO2), brújula, acelerómetro y giroscopio (potencia y cadencia en carrera y detección incidencias), termómetro y altímetro barométrico (sin los problemas del 1er Instinct).
- Compatibilidad con sensores externos: bandas de pulso, sensores de velocidad /cadencia de ciclismo, sensores de potencia de ciclismo y Radar Varia.
- Conectividad: con cable de carga (garmin express), vía bluetooth (sensores, sincronización con app Garmin Connect, app Connect IQ y livetrack) y vía ANT+ (sensores externos).
- Más info: link manual (versión web y versión pdf)
Funciones deportivas del Instinct 2X Solar.
Más allá del perfil de carrera de obstáculos y la métrica de predisposición al entrenamiento no encontraremos muchas diferencias entre éste modelo y el resto de la serie Instinct 2, una serie ya no tan centrada en los deportes de aventura sino en un espectro deportivo mucho más amplio (al estilo de la serie Fenix).
El Instinct 2X sigue teniendo perfiles multideporte (triatlón, duatlón, …), compatibilidad con sensores de ciclismo, nuevas funciones avanzadas de entrenamiento (PacePro y Virtual Racer) y amplía las existentes con entrenamientos sugeridos para carrera y ciclismo.
Así mismo, las métricas de estado de forma son más similares a lo que un forerunner de gama alta puede ofrecer: V02max (ciclismo y carrera), tiempo de recuperación, estado de variabilidad del pulso, carga aguda, aclimatación por calor o altitud, efecto del entrenamiento y umbral de lactato en carrera (se necesita una banda de pulso para el test).
Aunque no es un reloj que estéticamente nos haga pensar en ello, dispone de perfil para jugar al «golf» y también se diferencia de los Forerunners de gama media en el mayor número de perfiles deportivos de invierno disponibles (esquí, snowboard, esquí fuera de pista, …).
El Instinct 2X Solar dispone de altímetro barométrico (desniveles y alerta de tormenta), brújula y posibilidad de importar y seguir trayectos en el reloj aunque esto último con ciertas limitaciones. Una es de ellas es la pantalla partida, que disminuye el campo visual del track (aquí lo veréis mejor) y otra es la «absurda» limitación de los avisos de giro a los 50 primeros de la ruta (no es una limitación del tamaño de puntos de la ruta, sino únicamente de los avisos «giro a giro» que recibiremos).
En aspectos de «seguridad», si llevamos vinculado el Instinct 2X al smartphone, podremos utilizar la función livetrack para que hagan un seguimiento online de nuestra actividad y activar la detección de incidencias (caídas) en los perfiles de carrera, ciclismo, caminata y senderismo que enviará un sms con nuestra ubicación al contacto de emergencia predefinido previamente (igual que en el Instinct 2 y 2s).
Funciones «inteligentes» del Instinct 2X Solar.
En el aspecto «inteligente» tampoco hay diferencias con los modelos 2/2s, sigue siendo un smartwatch (limitado por su pantalla monocromática no táctil de baja resolución) en el que recibir notificaciones, ver el calendario, un widget del tiempo o utilizar, al igual que las versiones solares de los Instinct 2/2s, Garmin Pay para realizar pagos inalámbricos.
En cuanto a las opciones «musicales», parece que la reproducción directa desde el reloj a unos auriculares se la sigue guardado Garmin para el futuro Instinct 3 y sólo podremos controlar la música que se reproduce desde el smartphone.
La monitorización de la actividad diaria y del sueño es también idéntica a los modelos 2 y 2S, con registro de pasos, calorías, estrés, body battery, cantidad y calidad del sueño (ahora con puntuación) y datos de la saturación de oxígeno en sangre (se come la batería si lo activamos de contínuo) y el pulso las 24 horas del día.
Garmin instinct 2x solar: precio, versiones y disponibilidad.
Siguiendo con las similitudes entre las series Fenix e Instinct, al igual que el 7X Solar, este nuevo Instinct 2X SOLAR no trae consigo una versión NO SOLAR (más económica, pero sin Garmin Pay) como sí sucede con los Instinct 2 y 2S. Tanto el estándar como la edición «táctica» del Instinct 2X son versiones con carga solar incluida.
El Garmin Instinct 2X Solar está ya disponible en cuatro colores (negro, rojo, blanco, y verde) a un PVP de 449 €. Un precio bastante contenido para lo que nos tiene acostumbrado Garmin si tenemos en cuenta que, a pesar de la inflación y el cambio €/$, tiene el mismo precio de salida que tuvieron las versiones Solares del Instinct 2 y 2S, ahora a 399 € tras la bajada realizada por Garmin hace unos meses [aunque no es difícil verlos entre 300-350 €].
El Instinct 2X Solar ya está disponible tanto en la propia web de garmin, en amazon (con algún error en el precio) y en otras tiendas on-line (con poco, pero con algo de descuento):
De este Instinct 2X Solar no tendremos ediciones especiales CAMO ni SURF, por el momento nos tendremos que conformar con una única «Tactical Edition» de Instinct 2X SOLAR a un precio de 499 € y dos colores: negro o marrón.
Al igual que en los modelos de menor tamaño (2S/2), esta edición trae consigo funciones «tácticas» no disponibles en la versión estándar:
- Kill Switch (atajo para borrar la memoria del reloj)
- Modo oculto «Stealth» (no almacena los datos de gps ni los comparte vía inalámbrica)
- Modo «visión nocturna» (para ver la pantalla con gafas de visión nocturna)
- Calculadora balística mediante suscripción a la aplicación AB Synapse (un extra que no tienen sus hermanos pequeños).
Al igual que la edición estándar, el Garmin Instinct 2X Solar – Edición Táctica ya está disponible en la propia web de garmin, en amazon y en otras tiendas on-line (con poco, pero ya con algo de descuento):
En cuanto a las alternativas, si estabas mirando el Instinct 2 SOLAR, este merece más la pena (siempre que no tengas la muñeca muy pequeña). Es como una versión «PRO» del Instinct, no sólo más grande, sino medio punto más avanzada que el 2s/2 con más pantalla y mayor precisión sin limitar la autonomía. Ahora bien, estamos hablando de más de 400 € y, en ese rango o por un poco más, tenemos dentro de la misma casa al Fenix 7 «estándar» con mapa rutable a color, ClimbPro (segmentación de ascensos), reproducción de música, stamina en tiempo real (resistencia al esfuerzo) y, fuera de Garmin, al Apex 2 Pro, con pantalla táctil y mapa (no rutable) a 499 € tras la rebaja anunciada por Coros.
En todo caso, si el estilo rugged/militar del «Instinct» es lo que te apasiona y los mapas/navegación son algo secundario, porque eres más asfaltero, crosfitero, nadador de aguas abiertas, obstaculero, …, no es ni mucho menos mal modelo teniendo en cuenta todo lo que trae esta nueva edición a un precio menor que la serie Fenix 7 (y mucho menor de la más que probable Fenix 7 PRO).
Garmin instinct 2x solar: pros, contras y opiniones previas.
A continuación tenéis un resumen de los pros y contras que he ido mencionando a lo largo del artículo sobre el lanzamiento de este nuevo Instinct 2X Solar (y alguno que otro tras tenerlo ya en mi muñeca).
PROS:
- Versión «para muñecas grandes» (si el 2 lo veías «chiquito», este te quedará mejor).
- Pantalla más grande (= números más grandes).
- Autonomía elevada con un extra real de carga solar.
- Precio «contenido» (al menos no se ha incluido un sobrecoste por el cambio $/€).
- GPS multibanda.
- Pagos inalámbricos (algo que Coros, Polar ni Suunto pueden ofrecer por ahora)
CONTRAS:
- Sigue teniendo una pantalla de baja resolución (aún siendo perfecta para días soleados)
- Navegación con trayectos limitada a 50 de avisos de giro.
- Se echa en falta alguna función más de la serie Fenix 6/7 tipo Stamina o ClimbPro (aunque sólo la veamos al cargar un trayecto).
- Botones demasiado planos, deberían sobresalir algo más de la carcasa para un mejor manejo con guantes.
- No se ha incluido el modo GPS «automático» SatIQ que va intercambiando los modos en función de las necesidades.
Abandono mi lucha por eliminar la doble pantalla y optar por una pantalla circular «estándar» de 1,3″ o 1,4″, parece que no disgusta y que es parte del ADN de la serie Instinct. Con este modelo tengo ciertamente pocas quejas, viendo la escalada de precios que lleva Garmin (y el 99% de las empresas), sus 449 € no me parecen un mal precio de partida, es decir, tenemos un Instinct 2 «Bigger and Better» (más grande y más mejor) por el mismo precio de lanzamiento que el anterior. El GPS dual y el aumento de pantalla merecen ya por sí sólos la diferencia de precio con respecto al Instinct 2 Solar, al menos, siempre que éste 2x se te acople en la muñeca.
En resumen, el Instinct 2X Solar es un modelo que tiene todo el sentido del mundo, o al menos el mismo que sacar tres tamaños diferentes de los Fenix, tiene un precio ajustado, las novedades suficientes para pensar en él entre las alternativas que Garmin y los competidores tienen dentro de esta gama de relojes de outdoor/fitness/running/cualquier-deporte-que-se-te-ocurra y, mirando al futuro, supone un interludio interesante para ver nos tendrá preparado Garmin con la tercera edición de esta serie Instinct (por pedir, un mapa básico en blanco y negro que ayude a la navegación y que integre el climbpro).
Espero que el análisis de este lanzamiento os haya resultado interesante y en nada – mientras termino de escribir este artículo me ha llegado una unidad para testearlo – tendréis una review completa tanto aquí como en el canal de youtube (os podéis suscribir) y tenéis los comentarios para cualquier duda, aclaración o aporte que queráis dejar.
Y si os apetece darle un empujón a todo el trabajo que véis (y el que hay detrás) de esta web y de los vídeos que subo al canal podéis hacerlo comprando a través de los enlaces (de afiliación) de las diferentes tiendas on-line que acompañan a los artículos o cualquier otro producto a través de este enlace de amazon o simplemente compartiendo este artículo en redes sociales. Gracias por leerme y hasta el siguiente artículo.
0 comentarios