El sábado pasado se celebró la 33ª edición de la Copa del Rey (y la Reina) de atletismo en pista cubierta. Aprovechando que se celebraba en Valencia (Velódromo Lluis Puig de Valencia, que extrañamente aún mantiene la publicidad del mundial celebrado en 2008), desempolvé la cámara réflex y fui a comprobar si mi teoría sobre la fotografía se sigue cumpliendo: «En la cantidad siempre hay algo de calidad».
El formato de la competición es inmejorable: un atleta por club y prácticamente todas las especialidades en final directa. Sinceramente creo que con una buena realización y una pantalla gigante (no la había) que muestre los resultados de las pruebas y como va la clasificación en cada momento, podría dar como resultado un «show televisivo» con bastante potencial para generar más afición al atletismo. En cuanto a los resultados de la competición, mejor que leáis a los que saben del tema, os dejo el enlace de la crónica realizada por Alberto Pozas para foroatletismo.com
En resumen, buena tarde de carreras viendo a atletas de la talla de Isabel Macías, Jackson Quiñonez, Manuel Olmedo o Ángel David Rodríguez, pudiendo además «desvirtualizar» a @teovlc o al equipo de “El Tartán” (@JoxeSpeaker y @CarlosDomingo23). Finalmente, también pude comprobar que mi teoría sobre la fotografía no va muy desencaminada, después de casi 500 fotos al menos una si que merece la pena.
Os dejo un resumen fotográfico de lo que vi esa tarde:
P.D: Estoy especialmente orgulloso de la foto de Jackson Quiñonez (sobre todo sabiendo que a él también le gustó).
Buen reportaje, se ve que disfrutaste. Las fotos en las que salen las gradas, éstas se ven bastante vacías, una lástima. Es lo que pasa en el atletismo. ¿era realmente así como se ve?
Gracias Gonzalo, la verdad es que estuvo bastante bien como experiencia, atletas de élite con los que poder charlar sin problemas (bastante simpáticos todos). En cuanto al evento, no quería encenderme en el post, porque al final las fotos salieron chulas y es a lo que fui. Una pena, la grada que ves vacía estaba casi llena al principio, pero de familiares de niños que hicieron unas carreras de exhibición al principio, a media tarde ya se vació.Un solo cámara grabando para el «streaming» de la rfea y muy pocos periodistas (solo reconocía a los del tartán y valenciarunner). Era entrada gratuita, pero en mi opinión se promocionó poco y mal. Como dice un canario, solo fueron a ver correr amigos y familiares de los atletas.
Una verdadera pena, porque como evento deportivo, se le puede sacar mucho partido.
Un saludo.
¡Buenas fotos! Espectaculares las caras y gestos de los atletas (en movimiento y en otras situaciones).
¡Qué suerte el poder compartir con ellos!
Gracias David, la verdad es que era un evento bastante familiar y los atletas estaban muy accesibles. Una buena prueba para generar afición. Lastima no la retransmitiesen.
Un saludo
Enhorabuena Víctor! Fantástico reportaje fotográfico, he disfrutado y me han motivado una barbaridad!
Gracias por el comentario José, me alegra que te gusten.
Un saludo