InicioBlogCatching Kayla: atrapando a Kayla Montgomery.

Catching Kayla: atrapando a Kayla Montgomery.

Correr está muy relacionado con superarse a uno mismo. De vez en cuando encontramos grandes historias de atletas o personas de la calle que intentan superar sus problemas ayudándose en este deporte. Este vídeo es una de esas historias que te llegan por casualidad vía twitter y que no esperas que te impacten tanto.

El vídeo  (en inglés) cuenta la historia de la joven atleta Kayla Montgomery a la que diagnostican Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurodegenerativa que por el momento no tiene cura. La certeza de que esa enfermedad le truncará cualquier aspiración deportiva en un futuro muy cercano hace que, en vez tomar la decisión de abandonar el atletismo, se concentre en correr cada vez más rápido.

Ante la pregunta de por qué lo hace, su respuesta no deja de sorprender por su simpleza: «Me hace sentir normal».

Os dejo el vídeo:

 

Gracias a Mario Fraioli, @mariofraioli editor de la revista de running Competitor Magazine, por compartirlo.

Y gracias a (por culpa de) @sosakurunner he podido actualizar el post añadiendo un artículo del New York Times en donde se detalla la historia completa y podemos analizar la historia sin el impacto que producen las imágenes del video. En él también se comentan las dudas que surgen en relación a la mejora de marcas y la posible ventaja competitiva al correr sin sentir dolor en las piernas, una de las consecuencias del fallo entre el sistema nervioso y el cerebro debido a la Esclerosis Múltiple. Sin duda un video que puede generar mucho debate, aunque para mi la parte más remarcable es la relación de confianza entre alguien que no puede determinar si se está sobre-esforzando y su entrenador, quien le marca el límite y la empuja hacia él.

 

Victor-Premarathon
Victor-Premarathonhttps://www.premarathon.com
Victor, editor de tecnología en www.premarathon.com y también chico de los recados. Bloguero-editor-junta-líneas-probador de gadgets deportivos. Me gustan los gatos, star wars y las bicicletas. Puedes seguirme en @PreMarathon.
RELATED ARTICLES

OFERTAS RECOMENDADAS:

relojes gps de oferta y baratos

2 COMENTARIOS

  1. Creo que el mensaje principal del video es algo diferente. No es el de la superación realmente, para mi es una salvajada que esté corriendo sin sentir las piernas. No siente el cansancio, no siente el dolor. Es una ventaja en competición. Hasta el punto en que haya que recogerla en la llegada porque no puede caminar? Es esto razonable? Creo que esto va más allá de ser una historia de superación.
    Es una niña enferma que corre como otras, no sentir dolor le da ventaja según dice el video. Lo más descarnado es que la esclerosis múltiple no la deja caminar nada más entrar en meta, debe estar el entrenador, y estas cosas venden. Quizás es un pelín sensacionalista, pero no es la historia de una chica hecha a sí misma, superando obstáculos para poder correr.

    • Si, quizás no sea un mensaje de superación el que se quiera vender. Si no más bien como luchar contra un diagnostico a esa edad. Tienes razón que no es superación, la chica ya corría, pero dudo que no sufra corriendo, que no haya dolor, que no lo sienta en las piernas no quiere decir que no lleve el pecho a mil. No la defiendo, no creo que si yo fuera el padre pudiera llevar bien verla acabar las carreras así, por eso destacaba en el post el motivo por que ella decía que seguía corriendo: «se sentía una chica normal».
      Lo que es seguro es que es buen video para debatir sobre el.
      Saludos Gonzalo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comentario
Por favor deja tu nombre
Los datos de carácter personal (nombre, e-mail, ...) que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados de forma transparente y segura por el representante de esta web (Victor Cabrera). La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es la de gestionar, mostrar y moderar los comentarios que acompañan a los artículos. La legitimación se realiza por consentimiento del usuario y los datos se alojarán en los servidores propios de Premarathon.com (ver política de privacidad) dentro de la UE. Así mismo, tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional de la  política de privacidad. Si además marcas la casilla de "Suscríbeme al newsletter mensual de PreMarathon.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Premarathon.com ) fuera de la UE, en EEUU, aunque el proveedor Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. En todos los mails de las newsletter mensual que recibas habrá un enlace para darte de baja.  Hasta que no se solicite su supresión por el interesado, se almacenarán los datos proporcionados. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en está página.

OFERTAS RELOJES GPS

relojes gps de oferta y baratos

REDES SOCIALES

NEWSLETTER (a veces):

ÚLTIMOS ARTÍCULOS:

ADS

UN PODCAST DE ¿RUNNING?

Tirada Larga Podcast por @contadordekm y @premarathon

¿QUIERES APOYAR LA WEB?

Comprando a través de los siguientes enlaces estarás ayudando al mantenimiento e independencia de PreMarathon.com.

apoyar la web de premarathon comprando en amazonapoyar la web de premarathon comprando en runnerinnapoyar la web de premarathon comprando en nikeapoyar la web de premarathon comprando en wiggleapoyar la web de premarathon comprando en Forum Sportapoyar la web de premarathon comprando en Bikeinn de Tradeinnapoyar la web de premarathon comprando en el corte inglésapoyar la web de premarathon comprando en decathlon

ADS