La tecnología e internet son dos de los temas con los que puedo pasar parte de una tarde charlando, probablemente la otra parte de la tarde la podría pasar mirando en internet qué zapatillas comprar. Este post trata los tres temas: zapatillas (y sus tallas), tecnología e internet a la vez, o al menos eso era de lo que trataba la aplicación Shoefitr.
Hace ya 6 o 7 zapatillas (unidad de tiempo solo utilizadas por corredores) que no piso una tienda física para renovar mi calzado deportivo. El motivo no es otro que el precio, de momento no hay ninguna tienda en mi ciudad que pueda competir con los precios on-line y tampoco he necesitado ningún otro servicio que compense pagar más por las mismas zapatillas.
Uno de los principales inconvenientes al comprar ropa o calzado en internet es el tallaje, tanto para el usuario como para el vendedor (reticencia a comprar y devoluciones). En este problema, las marcas deportivas tampoco lo ponen fácil, por ejemplo: en Mizuno mi talla es la 10 UK y en New Balance la 11 o 11½ UK, una locura.
Algunas personas, antes de comprarse una zapatillas en una tienda “on-line» suelen probárselas en una tienda física. Además de tener que desplazarte, hacer perder el tiempo (=dinero) a una persona para que te busque el modelo, probarte varias tallas y después no comprarlo me parece de muy mal gusto. Ir a probártelas en tiendas donde están expuestas todas las tallas, tipo decathlon, sin molestar al empleado, me parece “menos-mal”, sobre todo porque siempre pago algún “peaje” al hacerlo, ya que siempre cae algo que no teníoa previsto comprar: calcetines, el octavo forro polar, …, ellos lo saben y yo lo se.
Pero no siempre podemos encontrar todos los modelos o no siempre tenemos una “mega-tienda” cerca para probarnos el calzado que queremos comprar “on-line”. Hace algunos años que una empresa ofrece una solución para este problema. Shoefitr es una compañía de Pennsylvania (EEUU) que ofrece, sobre todo a tiendas y marcas de calzado, una aplicación web que permite comparar tallas de todo tipo de calzado: zapatillas de correr, fútbol, botas de esquí, zapatos de tacón, etc.
Esta aplicación te dice como te quedarían de ajustadas u holgadas una talla de un modelo concreto de calzado tomando como referencia otro modelo y talla que nosotros le indiquemos. La aplicación trabaja en tallas US (americanas) pero la conversión que ofrecen las marcas deportivas entre los tallajes (US/UK/EU/JP) suele ser bastante fiable, y todas las tiendas online suelen ofrecer una tabla de tallas donde podéis encontrar dicha conversión para cada marca/modelo.
Con la siguiente imagen podéis ver como funciona(ba) la aplicación:
La aplicación cuenta ya con una base de datos de zapatillas y zapatos gigantesca y, aunque no es 100% fiable ya que se basa en un escaneo tridimensional, la mayoría de veces es igual de fiable que probárnosla en una tienda, no sería la primera vez que nos llevamos a casa unas zapatillas y las devolvemos al día siguiente porque nos vienen pequeñas.
Si queréis usar este servicio para realizar vuestra próxima compra, las dos opciones más fáciles de utilizar son:
El buscador de zapatillas de la revista Runner’s World.La tienda online francesa «Unviers-Running»La tienda online americana “The Running Warehouse”. (Parece que ya no está disponible)
(Actualización sobre tiendas online)
Hasta la fecha ninguna tienda europea a apostado por este servicio, algo bastante extraño, teniendo en cuenta que las devoluciones suponen un coste para las tiendas “on-line” y que esta aplicación podría reducir ese coste a la vez que aumentar las ventas al disminuir la incertidumbre del comprador.
Internet (venta “on-line”), tecnología(escaneo 3D y BBDD) y zapatillas de “running”, unidos a una aplicación web muy cuidada que resuelve un problema común a corredores y tiendas de deportes: acertar con la talla de las zapatillas. A los que no conozcáis esta aplicación, espero que este post os sirva para que vuestras próximas zapatillas se ajusten perfectamente a vuestros pies.
ACTUALIZACIÓN 1: AMAZON COMPRA SHOEFITR.
Desde que escribí este post ha ido desapareciendo paulatinamente el «widget» de Shoefitr de las distintas tiendas online que lo implementaron en su día. ¿Otra buena idea que moría por problemas de rentabilidad? Eso parecía hasta que gracias a uno de los comentarios que dejáis en el post dedique un poco de tiempo a gogglear y pude comprobar que el gigante Amazon adquirió hace unos meses la empresa y que ya lo está implementando en su web (por el momento sólo en USA).
ACTUALIZACIÓN 2: no todas las tecnologías llegan a buen puerto.
Meses después de compra de Shoefitr por parte amazon, el widget con el que podíamos ver la talla de una zapatilla en función de otra que ya conocíamos ha desaparecido completamente de la web (y de internet). Actualmente Amazon ha dejado de usarlo y en su lugar te recomienda la talla en función de las últimas compras y de la opinión de miles de usuarios sobre el tallaje de ese modelo concreto.
Pero el problema de las tallas y las zapatillas surge de nuevo a la palestra al no ofrecer esa información en todos los modelos. En resumen, volvemos al mismo problema de siempre, no saber qué talla escoger en modelos/marcas que nunca hemos llevado y por el camino ha matado a una tecnología que parecía cuanto menos útil para clientes y tiendas on-line. Para intentar solucionarlo, o al menos tener una aproximación, os dejo dos consejos:
- Guiarnos siempre por el dato de la medida en cm ya que suele ser siempre el más real y el que menos varía entre marcas.
- Utilizar como guía la tabla de equivalencia de tallas que he ido elaborando con los años para mi uso «particular» tras probar varias marcas y modelos con más de un par devuelto por ser excesivamente pequeños o grandes, aún siendo el mismo tallaje que en otras marcas:
Marca
|
Tallaje
|
EU
|
USA
|
UK
|
CM/JP
|
---|---|---|---|---|---|
Nike | Normal | 45 | 11 | 10 | 29 |
Hoka ONE ONE | Pequeño | 46 | 11,5 | 11 | 29,5 |
Brooks | Pequeño | 45,5 | 11,5 | 10,5 | 29,5 |
Mizuno | Grande | 44,5 | 11 | 10 | 29 |
Adidas | Normal/pequeño | 45 1/3 | 11 | 10 1/2 | 29 |
Salomon | Pequeño | 46 | 11 1/2 | 11 | 29,5 |
New Balance |
Normal | 45 | 11 | 10 1/2 | — |
Asics |
Normal | 45 | 11 | 10 | 28,5 |
Saucony |
Grande (pero menos que mizuno) | — | — | — | — |
ACTUALIZACIÓN 3: FIT FINDER de Foot Locker.
La super-conocida multinacional de tiendas zapatillas Footlocker le ha dado una vuelta de tuerca al concepto y ha incorporado a su tienda online un recomendador de tallas basado en las compras de sus propios clientes. El recomendador FIT FINDER te dará la información de la talla aproximada de un modelo concreto (ejemplo) en función del tallaje que llevas en otra marca, similar al sistema Shoefitr anterior, pero ahora, teniendo en cuenta datos de clientes recurrentes y si estos devolvieron o no algún pedido.
La realidad es que el servicio de FIT FINDER no es propiedad de Foot Locker. Es un servicio externos de una empresa de analítica de datos llamada Fit Analytics (web) que también lo ofrece a diferentes marcas (Puma, Pull&Bear) y tiendas online (Asos, JD Sports, …). Fit Analytics aporta una solución para reducir la tasa de devoluciones analizando los millones de ventas de cada una de las tiendas y, aunque no lo llegan a explicar, supongo que conseguirán filtrar los datos de clientes recurrentes (los que han comprado más de un par de zapatillas u otros productos) y correlacionar los resultados con las devoluciones más habituales. En todo caso, Fit Finder es otra herramienta que podéis usar para comprobar cuál será la talla correcta de vuestra próxima compra.
Espero que este artículo (y las actualizaciones) os haya resultado interesante y, como siempre, tenéis el apartado de comentarios para cualquier pregunta o sugerencia. Recordad que tanto si me seguís en Twitter (@PreMarathon) como si os suscribís al canal de youtube podréis estar al tanto de todas las noticias, pruebas y ofertas destacadas relacionadas con el deporte y la tecnología. Gracias por leerme y hasta el siguiente artículo.
Muy útil la info, Víctor.
Creo que dentro de poco voy a tener que renovar y lo usaré.
Entiendo que la aplicación es Shoefitr, y Runner´s World y The Running Warehouse son tiendas on line que recomiendas. ¿Es así? ¿O son tiendas que ya trabajan con esta aplicación?
Gracias.
Hola David, la aplicación es Shoefitr, pero los dos sitios que pongo son simplemente para que podáis ver las tallas. Runners es una revista online y utiliza la aplicación en su propia aplicación de asesoramiento de zapatillas. Runningwarehouse si que es una tienda, pero los portes son muy caros a España. Puedes utilizar la aplicación en ambas páginas sin tener que comprar nada, y luego ya puedes ir a cualquier tienda online europea o española y comprar allí, teniendo en cuenta que las tallas que te dan son USA y en las tiendas europeas son UK o EU.
Un saludo
Muy interesante la entrada, no conocía la aplicación. Suelo compra mucho por internet aunque a veces si no tengo muchas referecnias de una zapatilla me voy a la tienda, las pruebo y las compro ahi.
A mi hace ya tiempo los de bikila me dijeron que cuando mirara una zapatilla me fijara en el número USA que por lo visto es con lo que se puee comparar las zapatillas y hasta la fecha ese consejo me ha ido de perlas.
Un abrazo
Hola Jerónimo,
Gracias por pasarte por aquí. Tienes razón, ir a una tienda a probarte zapatillas suele ser sinónimo de comprarlas allí. En cuanto a las tallas, yo ya no me fío de las marcas, si que es verdad que en tallaje USA no hay tanta diferencia (solo medio número) pero también las hay. Mizuno siempre menos número y brooks y new balance siempre necesito medio numero más. Los que no varían nunca, Asics.
Un abrazo
Hola:
Ya no encuentro la aplicación en Runningwarehouse. Antes la usaba allí.
gracias
Saludos
Hola Antón,
Si parece que lo han quitado, prueba en .
Saludos
Buenas Victor
Buena recopilación de webs. Antes solía usar Runningwarehouse para ver las tallas y he llegado aquí buscando comprobar si efectivamente lo habían quitado.
He mirado las otras dos y tampoco me sale, parece que lo han quitado ya. También he visto una referencia a http://www.keller-sports.es pero ya tampoco sale.
¿Conoces alguna otra que lo use ahora?
Gracias por el trabajo
Saludos
Hola Mikel,
He estado echando un vistazo y parece que ya no están muy activos, como si hubieran abandonado la empresa, pero investigando más he visto que Amazon los ha comprado (http://techcrunch.com/2015/04/10/amazon-quietly-acquired-shoefitr-to-improve-how-it-sells-footwear-online/), por lo que no tardaremos en ver algo similar allí.
(Me pongo una nota para actualizar el post)
Saludos
Acabo de ver en un foro que en amazon.com (USA) ya está disponible:
http://www.amazon.com/gp/product/B008FEOOU0?keywords=precision&nodeID=679286011&qid=1452344727&ref_=sr_1_1&refinements=p_89%3AMizuno&s=apparel&sr=1-1
Donde pone Fit: Find the right size
Aunque con algún caso concreto me ha dado algún error, en general parece que funciona bien.
En Amazon.es nada por ahora, pero por lo menos podemos usar esto de momento.
Ya he actualizado el Post con toda la información, gracias Mikel por el aporte.
Saludos
Gracias a los 2 por la información
Buenas Víctor,
Gracias por la información. Yo vengo de unas Asics FujiTrabuco y quiero pasarme a unas Salomon Speedcross. ¿Sabrias decirme equivalencia entre estas dos marcas?
Gracias
Hola Ander,
Justo acabo de añadir Asics, por mi experiencia pillaría medio número más en Salomon del que has llevado con las trabuco.Ya me cuentas como te va.
Saludos
Un post muy interesante. En muchas ocasiones, dependiendo del tipo de calzado, el tallaje de tu pie puede cambiar. Puedes necesitar la 41 en deportivas, la 42 en zapatos y la 40 en sandalias perfectamente. Para no equivocarte, es importante pensar en esta posibilidad antes de comprar la talla que normalmente calzas.
fyi
https://runningzgz.com/noticias/equivalencia-de-tallas/