Que llegue el buen tiempo es sinónimo de colgar el cortavientos y empezar a echar de menos los bolsillos, algo que suelo compensar llevando un cinturón para correr, aunque solo sea para llevar unas monedas, las llaves, el móvil si toca algo de semi-trail, a los desniveles que yo hago no se les puede llamar “trailrunning” aún y algún pañuelo «salva-aprietos». He tendido varios modelos de cinturones para correr antes del Spibelt que voy a analizar en este artículo y casi siempre me ha pasado lo mismo, sólo tenían dos opciones de ajuste: modo faja, se aprieta hasta que haga marca, y modo colgandero, de forma que el cinturón se va subiendo hacia el pecho a los pocos metros de empezar a correr.
Desde hace unos días he estado pensando que titular ponerle a esta «review» del cinturón de correr «SPIbelt». Tras mucha meditación, la frase «el Spibelt es como NO LLEVAR CINTURÓN» creo que sería suficiente para describirlo, recomendárselo a quien me pregunte y casi para acabar este artículo. Pero si sólo os comento que el spibelt es como no llevar cinturón, y encima ya he utilizado la expresión «no lo notas» en el título del post, va a faltar mucho texto para completar un artículo decente sobre cinturones de correr. Hasta había pensado en hacer hacer un video sólo para decir que dentro del cinturón cabe un plátano, pero no se me ocurriría … o sí XD.
La marca lo vende como: «un cinturón con bolsillo grande y expandible, que no rebota al correr, de materiales suaves que evitan rozaduras”, y realmente es cierto. Es extrañamente cómodo, cabe casi de todo (hasta un plátano XD) y, repitiéndome otra vez, es como si no llevaras puesto un cinturón (sobretodo si lo llevas con el bolsillo en el hueso de la cadera).
Tengo la versión resistente al agua, para que no se moje el plátano, pero hay muchos más modelos: con dos bolsillos, bolsillo más grande, reflectante, con más presillas para llevar geles energéticos, portadorsales, etc. El precio suele ir entre los 17 € el básico y los 27€ del modelo resistente al agua, aunque se puede encontrar ofertas interesantes en amazon o wiggle.
Seguramente habrá “reviews” más detalladas y precisas, pero hoy solamente quería escribir que por los veintitantos euros que vale un spibelt merece la pena probarlos.
P.D: Ningún plátano sufrió daño alguno durante el rodaje de este post (salvo los que me comí porque no cabían en el cinturón).
[Actualización 1] Cinco meses después sigo pensando lo mismo de este cinturón. Hay días que a mitad de estar corriendo tengo la impresión de haberlo perdido por el camino. Hasta ese punto no llegas a notarlo. Sigue siendo un cinturón perfecto para salidas en las que no necesitas llevar líquido o simplemente un gel, pero esta actualización no era sólo para reafirmarme en lo dicho en el post. Navegando por la web me he descubierto un nuevo modelo de la marca: «SPI Messenger Bag». Una bandolera cruzada a la espalda con el mismo concepto pero un cinturón mucho más ancho.
Una mochila tipo «messenger» con dos bolsillos expandibles de diferentes tamaños, uno fijo en el que cabe perfectamente una botella de un litro y un «cortavientos», y otro más pequeño para llevarlo en la parte delantera, que además no es fijo, haciendo más accesibles los geles o el móvil fácil. No la he probado, pero no dudo que lo haga, siempre me ha parecido muy incómodo llevar botellines de agua en cinturones o las molestias y el calor de llevar una mochila en verano cuando salgo a correr por la montaña. Creo que puede ser un sustituto de mi mochilas en algunas tiradas no muy largas. Ya está disponible en amazon desde 29 euros.
[Actualización junio 2017]
Todo llega a su fin, y tras más de 4 años corriendo con el cinturón spibelt, las cintas elásticas empezaron a dar de sí y aunque lo fui parcheando acortando los elásticos, poco más se podía hacer que comprar otro nuevo. Desoyendo mis propias palabras e intentando gastar lo menos posible me fié de los comentarios de amazon y compré uno de los cinturones de correr más vendidos de esta tienda, el modelo Avantree Marathon Racer Plus por 8,99 € (*).
Y las buenas críticas de amazon no iban desencaminadas. El cinturón es resistente, cómodo y tiene como ventajas frente al Spibelt antiguo las presillas para llevar los geles energéticos y dos enganches que hacen de porta-dorsal. La cinta elástica es algo más ancha, lo que garantiza que no se mueva mientras corremos y espero que lo haga tan duradero como el Spibelt. El bolsillo no es tan grande y flexible como el del Spibelt, si tenéis un móvil muy grande quizás no lo podáis llevar. No es tan, tan cómodo como el Spibelt, pero en general no es ni mucho menos incómodo. Como cinturón para correr básico con portadorsal, está bastante bien, más aún teniendo en cuenta que su precio es de 9 €. En definitiva, tras medio año usándolo, creo que no he hecho mala compra, por lo que he decidido actualizar este artículo para que tengáis también una alternativa barata a los cinturones spibelt.
(*) El modelo Avantree lleva un tiempo que no está disponible en amazon (probablemente por tema patentes), el modelo más similar en diseño y precio es el del marca AGPTEK.
[Actualización Julio 2018]
Lo barato sale caro. Aunque no es una pérdida millonaria, después de un año el cinturón anterior a dado de sí y el cierre se ha roto parcialmente. Conclusión, volvemos al spibelt clásico por 18 €, un poco más caro, pero con la garantía de que me durará al menos un par de años.
Espero que os resulte de ayuda este artículo sobre cinturones para correr y recordad que tanto si me seguís en Twitter (@PreMarathon) como si os suscribís al canal de youtube podréis estar al tanto de todas las noticias, pruebas y ofertas destacadas relacionadas con el deporte y la tecnología, y que podéis apoyar esta sección comprando a través de los links de las diferentes tiendas on-line que acompañan a los artículos o cualquier otro producto a través de este enlace de amazon. Gracias por leerme y hasta el siguiente artículo.
yo también lo uso, y aunque era esceptica tengo que reconocer que no se mueve, no molesta y tampoco se estropea con los lavados. Yo tengo el de 2 bolsillos y me cabe de todo, desde el móvil, a una carterita, geles, llaves. Ño he utilizado para el maratón ya que la equipación del club solo tiene un bolsillito sin cremallera delante y al poner un gel se mueve mucho y deja rozadura y hasta llagas en la pierna.
Puse dos geles y dos barritas, chicles (corro siempre con chicle para que no se me bloquee la mandibula – secuelas de un accidente de moto) y hasta cacao para lo labios ya que se corría con mucho frío . PERFECTO!
Hola Ro, gracias por pasarte por aquí. La verdad es que aún no he leído ninguna queja sobre esta marca. Yo también quede bastante flipado el primer día, en comparación con el resto (decathlon), es la comodidad hecha cinturón. Ahh, y lo del chicle, creo que funciona, lo probé al leerlo en tu blog, y de vez en cuando voy probando, creo que evita que se te cargue el cuello también.
Un abrazo
No lo conocía, a veces llevo a carreras cortas de trail un bidon de mano y me hace falta uno de estos para mas cosas. Lo tendré en cuenta.
Hola Gonzalo, si vas a comprarlo, y es para trail, mira el de dos bolsillos, ya me han comentado varios que es ese el modelo que tienen y que les va genial, en un bolsillo para móvil y el otro para comida. Es un poco más caro, pero si solo lo vas a utilizar en tiradas de trail, quizás re vaya mejor.
Un saludo
A mi me iba muy bien no lo notaba, pero me ha comprado unas mallas hoko, y con esta prenda el cinturón se me sube y es muy incomodo.